Categorías
Espectáculos

Murió Pedro D’Aguillón Jr, la voz de Tao Pai Pai en Dragon Ball y de Freddie Krueger

El doblaje mexicano nuevamente está de luto porque murió Pedro D’Aguillon Jr.

Tristemente, el mundo del doblaje está otra vez de luto porque este jueves se informó la muerte de Pedro d’Aguillon Jr, reconocido actor que dio voz a personajes icónicos en diferentes series y películas, siendo Tao Pai Pai en Dragon Ball uno de sus papeles más famosos, así como Willie Tanner de la serie ALF y ser la voz en español de Freddie Krueger. 

Apenas el miércoles 2 de febrero se informó que Mónica Villaseñor, actriz de doblaje que también estuvo en Dragon Ball, perdió la vida con tan solo 55 años. Un día después murió D’Aguillon Jr a los 74 años y con una trayectoria de prácticamente un cuarto de siglo. 

Pedro de Aguillón Lozano (mejor conocido como Pedro D’Aguillón Jr.) fue un locutor, director y actor de doblaje mexicano, hijo del también actor Pedro d’Aguillón, y quien comenzó su carrera artística a los 48 años de edad. Se ganó un gran reconocimiento entre los fanáticos del anime por interpretar la voz de Tao Pai Pai, el primer gran villano de Gokú en Dragon Ball, así como en el anime de One Punch-Man donde prestó su voz para dar vida al poderoso héroe #3 Silver Fang. 

Categorías
Cine

Dakota Johnson como Madame Web

La actriz de Cincuenta sombras de Grey Dakota Johnson interpretará a Madame Web en una nueva película perteneciente al Universo de personajes Marvel de Sony Pictures.

De un tiempo a esta parte el estudio ha ido anunciando nuevos proyectos cinematográficos centrados en los personajes de los cómics de Marvel que giran, en mayor o menor medida, alrededor de nuestro amigo y vecino Spider-Man.

No obstante, lo que sí que se ha confirmado es que Sony Pictures realizará una película sobre Madame Web, otro personaje importante dentro de los cómics de Spider-Man, y ya tiene a la actriz que protagonizará la cinta.

Tal como recoge Deadline, será Dakota Johnson (Cincuenta sombras de Grey, La hija oscura, Persuasión) quien encarne a Madame Web en la película de Sony Pictures.

Por su parte, la dirección de la película de Madame Web correrá a cargo de S.J. Clarkson, cineasta que ha dirigido episodios en series como Jessica Jones, The Defenders o Bates Motel, entre otras.

Por el momento no se sabe mucho más sobre este nuevo proyecto, por lo que habrá que ser pacientes y esperar a que Sony Pictures adelante nuevos datos acerca de su trama.

Categorías
Cine

The Medium» ya tiene fecha de estreno en México

HOY llega a los cines en México «The Medium», la película coreana que dicen es la más terrorífica del año y que incluso, se proyectó en algunos cines con las luces prendidas toda la función.

Seleccionada en festivales como el de Sitges o el de Bucheon (Corea del Sur), La Médium es una de las películas de terror más destacadas de 2021, y su estreno en diversos territorios ha sido uno de los más anticipados.

Por fortuna, esta coproducción entre Tailandia y Corea de Sur sí llegará a salas de cine mexicanas gracias a la distribuidora Cine Caníbal, que por medio de redes sociales anunció cuándo podremos ver la película en nuestro país.

La Médium se estrenará en México el 3 de febrero de 2022.

La película es en realidad un falso documental, en la que un equipo de filmación se adentra en la Tailandia profunda para investigar sobre el chamanismo en el país.

Además de haber sido seleccionada en el Festival de Sitges (uno de los más prestigiosos para el cine de fantasía, terror y ciencia ficción) y premiada en el Festival de Bucheon, la producción se forjó reputación como una de las más impactantes del año. Según reportes, en algunas salas de los países asiáticos donde ya se estrenó, tuvo que ser exhibida con las luces encendidas.

Habrá que esperar a ver la respuesta del público mexicano. Mientras esperamos al estreno, aquí está el tráiler subtitulado:

Categorías
Espectáculos

La nueva vida del joven que festejo a su familia canina

A veces hacerse popular en internet puede traer muchos beneficios. Hay quienes se esfuerzan por hacer que su nombre sea reconocido en las redes sociales. Mientras que otros se vuelven virales de forma espontanea, cuando traen consigo una historia conmovedora e inspiradora.

Así es el caso de José Luis Matos, mejor conocido como «Choco», quien es el hombre sin hogar de Bucaramanga, en Colombia. Y que se volvió tendencia en las redes sociales después de salir en un vídeo celebrando el cumpleaños de uno de sus leales perros en la calle, los cuales tenían puestos gorros de fiesta.

Este vídeo le dio la vuelta al mundo de internet muy rápido y todos comenzaron a preguntarse quien era este hombre tan solidario con sus perro. Porque a pesar de tener muy poco, lo compartía con sus mejores amigos peludos. Ha sido este suceso el que le ha cambiado la vida a Choco de un momento a otro.

Porque desde entonces muchas personas se han sumado a ayudarlo con donaciones y en la búsqueda de una vivienda para él y sus perros, Shaggy y Nena. De hecho, fue así como consiguió un lugar para vivir y se le ve muy cómodo ahora con su nueva vida.

Incluso se ha abierto una cuenta en la red social de Instagram, donde el joven ha mostrado como vive en la actualidad. Por eso está agradecido con todas las personas que le dieron una mano amiga, y nunca olvida por lo que pasó antes. «Mi perro estaba cumpliendo años y quería regalarse así fuera un cuarto de pollo, pero no tenía para eso. Pero vi a una señora que iba a tirar un pastel y yo le dije que me lo regalara. Ella me lo entregó diciendo. ‘Tome, mijo, que usted lo aprovecha mejor que yo’. Después fui a una miscelánea y le pedí al dueño que me vendiera unas. Le dije, ‘Deme las velitas, yo no le voy a pedir nada más»’, relató Choco sobre aquel momento.

Categorías
Ciencia y Tecnología

«Hacer de chivo los tamales»: ¿Cuál es su origen y su significado?

Existen frases que se han vuelto populares, pero de las cuales se desconoce su significado y origen.

Los mexicanos nos caracterizamos por darle nuestro toque a todo, y en el lenguaje no podía ser distinto. Existen frases que se han vuelto populares, pero de las cuales se desconoce su significado y origen, aunque las hemos repetido y escuchado por muchos años. 

Un claro ejemplo de lo mencionado es la expresión «hacer de chivo los tamales», de la cual no se tiene un origen claro, pero que hemos oído en diversas ocasiones y que seguramente hasta le hemos dicho alguna vez. 

Se dice que su origen proviene del caso de una señora que quería hacerle tamales a su esposo, pero que en su casa no tenía carne de puerco para prepararlos, así que utilizó carne de chivo que tenía a la mano, pretendiendo así engañarlo, posteriormente el ingenio de alguna persona utilizó el hecho para decirle con malicia a un cornudo que su esposa lo engañaba, le era infiel, o sea, le hacía de chivo los tamales.

Si vamos al significado de las palabras que componen está expresión , según la Real Academia de la Lengua Española, un chivo es la cría de la cabra. Mientras que un tamal la definen como una especie de empanada de masa de maíz, envuelta en hojas de plátano o de la mazorca del maíz, y cocida al vapor o en el horno.

Esta expresión mexicana significa «engañar», «hacer fraude», «decepcionar en algo o a alguien».

Es una frase popular que hace referencia al engaño, es decir, se trata de una frase utilizada cuando alguien le es infiel a su pareja, o dicho de otra forma, «le pone los cuernos», sin embargo no se utiliza únicamente para eso, también con ella se puede decir que te vieron la cara, o bien, te dieron gato por liebre.

Categorías
Música

Aerosmith cancela la gira europea de junio y julio ante restricciones de cuarta ola de covid

La banda de rock Aerosmith ha anunciado este martes, 1 de febrero, la cancelación de su gira europea, con conciertos previstos para junio y julio de 2022, uno de ellos en Madrid, en el Wanda Metropolitano, que también ha sido suspendido. 

Según ha anunciado la banda en su cuenta de Twitter, el motivo de la cancelación es la crisis sanitaria y «la dificultad que supone para los viajes, con cambios y restricciones», por lo que se ven «obligados a cancelar los conciertos previstos para este verano», señalan. El grupo precisa que, con esta decisión, antepone «la salud de sus fans» y que volverán pronto con novedades, indicando que devolverá el dinero de las entradas.  

La gira europea de Aerosmith iba a comenzar el próximo 1 de junio en el Altice Arena de Lisboa, para visitar después Madrid (en día y hora por determinar) y actuar luego en el Hallenstadion de Zúrich (7 de junio), Milán (10 de junio), París (13 de junio), el festival danés Rock Under The Bridge (16 de junio), Bélgica (19 de junio), además de Reino Unido, Austria o Hungría. 

Categorías
Música

Rosalía se desnuda en la portada de su nuevo disco ‘MOTOMAMI’

Rosalía publicó este lunes la portada de su esperado tercer disco, ‘MOTOMAMI’, en la que aparece desnuda y sólo lleva puesto un casco de moto. 

La española no fijó ninguna fecha de lanzamiento para el trabajo, que se sabe que llegará en algún momento de este año, aunque avanzó que este viernes estrenará un nuevo tema y animó a sus seguidores a que adivinen cuál será. Te recomendamos: ¿Difícil de entender? Usuarios explican «significado» de ‘Hentai’, próxima canción de Rosalía «Madre míiiiia aquí tenéis la portada de MOTOMAMI y este viernes adivina k nuevo tema se vieneee», escribió en su perfil de Twitter. 

De momento, Rosalía ya ha presentado uno de los temas que estarán incluidos en el disco, «La Fama», una bachata en la que colabora The Weeknd y que en noviembre debutó en el número dos de la lista Billboard Hot Latin de Estados Unidos mientras que en España fue número uno durante varias semanas. Tras «La Fama», la cantante ha ido desvelando pequeños avances de las canciones que compondrán su «MOTOMAMI». 

Hace unos días, sorprendía al publicar un brevísimo adelanto de «Bulerías», un tema que regresa a los sonidos flamencos y en el que se le escucha cantar «y aunque a mí me maldigan a mis espaldas, de cada puñalaíta saco mi raba», mientras ella hace trompos montada en un «quad». Aunque el avance más comentado de Rosalía fue el «HENTAI», una indescriptible canción a piano que despertó infinidad de comentarios y bromas por su letra: «te quiero ride, como mi bike. Hazme un tape modo spike. Yo la batí hasta que se montó, segundo es chingarte, lo primero Dios». 

La reacción fue tal que la artista llegó a preguntar en Twitter que si los «ofendidos» por la letra se encontraban bien. «Saoko» y «CANDY», con sonidos más cercanos a la música urbana, son otros de los adelantos compartidos por la estrella. En una entrevista con la revista «Rolling Stone en español», Rosalía definió el disco como el resultado de «una experimentación muy grande», en el que las influencias van de Héctor Lavoe a Patti Smith, pasando por el reguetón y Pedro Almódovar. 

Categorías
Música

Eduin Caz sufre fuerte accidente automovilístico

La mañana de este 31 de enero fue reportado un accidente en una carretera de Culiacán, Sinaloa, en donde presuntamente estuvo involucrado Eduin Caz, el líder de Grupo Firme.

Medios de espectáculos como la cuenta de Instagram @chamonic3 publicaron una serie de fotos en las que aparece la que supuestamente es la camioneta Dodge Ram del famoso vocalista. 

Por su parte, el periodista Gustavo Adolfo Infante compartió imágenes de la camioneta de Eduin Caz con daños severos tras volcarse.

Además, detalló que autoridades en Culiacán aseguraron que la camioneta corresponde a la del cantante.

Hasta el momento se desconoce si las personas que iban a bordo sufrieron lesiones y el cantante no ha mencionado nada sobre el accidente, pero se espera que ofrezca detalles durante el transcurso del día.

Categorías
Espectáculos Internacional

Falleció la actriz Dora Cadavid, recordada por su papel de ‘Inesita’ en ‘Betty, la fea’

Este 31 de enero falleció la primera actriz Dora Cadavid, recordada por su papel de Inesita en la novela Yo soy Betty, la fea, y de otras grandes producciones en la televisión colombiana.

Cadavid, que tenía 84 años al momento de su deceso, además de su reconocido paso por la pantalla chica, también se destacó como actriz de cine y teatro. Asimismo, su increíble voz le ayudó a crearse una carrera como cantante y locutora, aunque fueron sus dotes histriónicas las más aplaudidas por los colombianos.

Además de su participación en la novela que narra la vida de Beatriz Pinzón Solano y su paso por Ecomoda, Cadavid también será recordada por su actuación en otras grandes producciones como ‘Romeo y buseta’, en la que representó el papel de Dorotea, así como en ‘Café con aroma de mujer’ (Cecilia de Vallejo) y en ‘La niña’ (Felipa Ríos).

En cuanto al cine, uno de sus mejores papeles fue el de la madre superiora en El amor en los tiempos del cólera, adaptación del libro del nobel de literatura colombiano Gabriel García Márquez, que se estrenó en 2007.

En los últimos años el nombre de Dora Cadavid se hizo popular cuando se supo que, por decisión propia, decidió irse a vivir a un ancianato, luego de varios años viviendo con sus sobrinas y nuera, tras la muerte de su hijo Moisés Cadavid en 2012.

“Estábamos viviendo en La Calera y empezamos luego a viajar por todo Colombia y cuando ya llegamos a un destino final, creo que era Cúcuta, yo les dije a ellas que ya no quería seguir viajando. Mis sobrinas estaban muy preocupadas porque yo viviera sola. Tú sabes que uno con la edad no debe estar solo en ninguna parte y yo no quiero ser carga para nadie”, explicó la ayudante de Hugo Lombardi, en entrevista con Canal 1.

Asimismo, explicó que cuando tomó la decisión de vivir sola, fueron las mujeres que la acompañaban quienes le propusieron el ancianato en el que, al parecer, vivió sus últimos días.

“Entonces ellas, muy inteligentemente, buscaron un lugar donde yo estuviera a gusto y aquí me lo encontraron. Yo no puedo sacrificar a una nuera y a una nieta su vida conmigo”, añadió Dora en la conversación.

Aunque se desconoce la causa de su muerte, o las condiciones en las que se dio, durante dicha entrevista Cadavid explicó que le tenía mucho respeto a la muerte, por lo que siempre le pedía a Dios que, ojalá, le llegara en medio de la noche, cuando ella se encontrara dormida.

“No es que no le tema, le tengo mucho respeto. Y le pido a Dios que cuando me la dé, me la dé dormidita y yo no me dé cuenta, porque a lo mejor me le devuelvo la mitad”, dijo Cadavid, con una sonrisa, la misma que alegró durante tantos años a los colombianos.

Tras el fallecimiento de Dora Cadavid, ya son seis los participantes de Yo soy Betty, la fea que han partido de este plano terrenal.

La primera fue la modelo y actriz Lina Marulanda, quien tuvo un paso menor por la novela intentando conquistar a Armando Mendoza (Enrique Abello). Marulanda se quitó la vida en abril de 2010.

La siguiente fue Celmira Luzardo, quien interpretó a Catalina Ángel, responsable del cambio de Betty hacia el final de la telenovela. La hermana de la también actriz Consuelo Luzardo falleció en marzo de 2014, víctima de problemas respiratorios derivados de un cáncer de estómago que le fue diagnosticado en 2011.

Categorías
Espectáculos Internacional

La casa de «Yo soy Betty, la fea» es real, y puedes visitarla en Colombia

Desde su estreno en 1999, la telenovela colombiana «Yo soy Betty, la fea» se ha consolidado como una de las más exitosas de toda la historia. Ganadora del Récord Guinness a la telenovela más exitosa de la historia, con casi 30 adaptaciones en diferentes partes del mundo y desde el 2019 que ingresó al catálogo de Netflix, contenido que encabeza el top 10 de lo más visto en México, «Yo soy Betty, la fea» sigue vigente y encabezando titulares.

Definitivamente, después de «Ecomoda» (empresa que cambia la vida de la protagonista), la casa de Betty es uno de los escenarios más memorables de «Yo soy Betty, la fea». Aquella pintoresca casa color azul ubicada en un barrio modesto y que contrastaba con la vida lujosa de los antagonistas de la novela, existe en la actualidad y se ha conservado intacta desde que culminaron las grabaciones hace más de 20 años.

Para llegar a ella solo debes ir al barrio Santa Teresita de Bogotá, Colombia, o buscar en Google «Casa de Betty, la fea» para encontrar la dirección exacta de aquella memorable fachada. Los actuales propietarios de la casa la consideran una atracción turística, por lo que han querido mantenerla igual después de 22 años.

«Como fan de la serie fue un sueño hecho realidad, lloré de la emoción. Soñé con este día desde que tenía 15 años y veía la telenovela en México después de salir de la secundaria. Fue hermoso», se lee en una de las reseñas de Google Maps.

Otros internautas que han visitado la fachada, escriben: «Es la verdadera casa de Betty, casi no ha cambiado desde la novela, un lugar increíble de visitar en Bogotá. Si uno es fan de la novela hay que ir, increíble estar ahí, saludos a Betty y a Armando».

Desafortunadamente, y debido a la decisión de los dueños de no pintar la casa, la fachada se ha llenado de grafiti con el paso del tiempo. Según narra otro internauta que ha visitado la vivienda, el único grafiti aplaudido por los fanáticos de la novela es la frase «El diablo es puerco», dicha por el papá de Betty en «Yo soy Betty, la fea».