Categorías
Cine Espectáculos

EL GRINCH

En la historia del cine abundan películas relacionadas con las fiestas navideñas. Las hay de todo tipo: inspiradoras, cómicas, románticas y hasta tétricas. Sin embargo, entre todas, hay una que destaca por su sentido de humor e importante lección. Se trata de El Grinch, un personaje con el que todos nos hemos identificado por lo menos en algún momento de nuestras vidas.

El adorado personaje nació de la imaginación de su creador, Theodor Seuss Geisel, conocido por el seudónimo que adoptó al inicio de su carrera, Dr. Seuss, un día mientras se miraba en el espejo. Ahí se sorprendió a sí mismo con un mal humor de proporciones épicas que dieron origen al que podría considerarse un álter ego.

“Me estaba lavando los dientes en la mañana del 26 de diciembre cuando noté un rostro muy parecido al del Grinch en el espejo”, contó Theodor durante una entrevista concedida en 1957. “Me di cuenta de que algo había salido mal con la Navidad, o más probablemente conmigo. Así que escribí una historia sobre mi agrio amigo el Grinch, para ver si podría redescubrir algo de la Navidad que yo obviamente había perdido”.

Quizá esa es la magia del personaje y su tan sonada historia: permite redescubrir la Navidad lejos de su valor comercial y material y destacar la unión fraternal; así como lo hace El Grinch.

Cuando el escritor e ilustrador conoció al Grinch en su propio espejo, ya había ganado notoriedad con una larga trayectoria como caricaturista y con algunos libros infantiles, entre ellos, el famoso Gato en el sombrero, que se publicó en los primeros meses de 1957, mismo año en que publicó ¡Cómo el Grinch se robó la navidad!

De acuerdo con lo dicho por el propio Dr. Seuss, la historia del este peculiar personaje fue la más fácil de escribir, aunque fue un tanto complejo encontrar el final para su personaje. Especialmente porque podría leerse con ciertos tonos moralistas o religiosos que no le interesaba retratar. Así que sencillamente decidió cerrar la historia con el Grinch disfrutando de la Navidad en compañía con los habitantes de Villa Quién.

Con los años El Grinch: cuento animado, dirigido por Chuck Jones Jr., quien conservaba una estrecha amistad con Dr. Seuss, se convirtió en un clásico de la televisión durante los días navideños y a inicios del milenio surgió el proyecto de llevarla de nuevo a las pantallas.

Esta vez sería con actores reales y el personaje cuyo corazón es “dos veces más pequeño de lo normal” haría su gran aparición en la pantalla grande.

Sin embargo, este no sería un reto menor: los productores se tardaron cerca de dos años en conseguir los derechos de la historia para trabajar en la adaptación, el casting para conseguir al protagonista de la cinta fue exhaustivo y, una vez que lo consiguieron, el actor Jim Carrey casi renuncia durante el primer día de grabaciones por la sensación de “estar enterrado vivo”, debido a las múltiples capas de grueso maquillaje.

A más de dos décadas de su estreno, la película dirigida por Ron Howard es un elemento clave en las navidades de buena parte de América Latina y Estados Unidos. Pero el camino de esta película fue casi tortuoso.

Categorías
Local

¿Qué cenarán los reclusos de Morelos en Navidad y Año Nuevo?

Este 24 de diciembre, las 3,920 personas privadas de su libertad en los seis Centros de Reclusión del Estado de Morelos cenarán chuleta a la hawaiana, puré de papa, frijoles refritos, panque de naranja y el tradicional ponche de frutas.


Para recibir el Año Nuevo, el Sistema Estatal Penitenciario prepara un menú que consiste en pollo en crema de champiñones, espagueti a la mantequilla, frijoles refritos, ponche de frutas y como postre panqué de naranja con pasas.


Durante estas fechas, las visitas familiares continúan conforme a los lineamientos y cuidando en todo momento las medidas sanitarias vigentes a causa de la pandemia por Covid-19.

Con información de Perla Barrios

Categorías
Cine Espectáculos Internacional

Oscar 2022: actores y películas que pueden quedar como nominados

Los Oscar 2022 se llevarán a cabo el próximo 27 de marzo de 2022, por lo que las predicciones y los favoritos para la que será la  94a ceremonia de los Premios de la Academia ya están a la orden de día. 

Recordemos que para esta premiación serán tomadas en cuenta aquellas cintas que se estrenaron entre el 1 de marzo y 31 de diciembre de 2021. Y aunque las nominaciones se revelarán en próximo 8 de febrero, la carrera por el Oscar ha comenzado, pues expertos, miembros de la academia, críticos y fanáticos han estado al pendiente de los estrenos que se han dado durante 201, por lo que ya comienza a tener sus favoritas.

Se ha revelado la shortlist de 10 categorías de los Premios Oscar 2022. Estas listas son quienes están en busca de una nominación, lo que significa un paso para ser finalistas y competir por una estatuilla. 

ACTORES

Joaquín Phoenix

El actor ha estado generando rumores de Oscar gracias la película C´mon C´Mon, donde da vida a un periodista de radio que realiza un viaje a lo largo del país mientras cuida al problemático hijo de su hermana.

Benedict Cumberbatch

Claro que no es por Doctor Strange, sino por The Power of the Dog, una película que recibió una ovación de pie en el Festival de Cine de Venecia, y que cuenta la historia de Phil Burbank, un granjero que le hace la vida imposible a la esposa e hijo de su hermano.

Kristen Stewart

Stewart se suma a la lista de actrices que han dado vida a la Princesa Diana con esta película de Pablo Larraín. Spencer explora la Navidad en Sandringham, que es cuando la Princesa de Gales toma la decisión de separarse de su esposo.

Will Smith

Smith no tiene muchos proyectos que lo hayan acercado al Oscar, pero convertirse en el padre de Serena y Venus Williams en este drama lo ha puesto en el mapa de muchos críticos que creen que podría conseguir un lugar en la lista de nominados.

PELÍCULAS

Dune

See the video on YouTube.

Denis Villeneuve quiere romper la maldición de Dune con esta nueva versión con Timothée Chalamet, Zendaya y Jason Momoa. La película ha dado mucho de qué hablar durante su estreno y perfila como una de las favoritas. Una cinta que detalla la historia del príncipe que debe salvar a su planeta de los invasores que buscan conquistarlo para tener sus recursos y más poder.

Spencer

See the video on YouTube.

Pablo Larraín, director de Jackie, captura uno de los momentos más difíciles en la vida de la Princesa Diana, que hasta ahora no ha sido explorado en series o películas. Spencer tiene todo para llevarse varias nominaciones, incluyendo en las categorías de vestuario, actuación y dirección.

King Richard

See the video on YouTube.

Este drama de Reinaldo Marcus Green cuenta la historia de un hombre que se enfrentó a los prejuicios y a las dificultades económicas para convertir a sus hijas, Serena y Venus, en las más grandes estrellas del tenis, y podría llevarse una nominación a Mejor Película (y algunas otras).

The Power of the Dog

See the video on YouTube.

Esta película de Jane Campion (de Netflix) cuenta la historia de un granjero amargado que, después de que su hermano lleva a casa a su esposa e hijo, comienza a hacerles la vida imposible, pero su presencia ahí lo va transformando poco a poco. Se espera que la película se lleve al menos una nominación en la categoría de actuación.

The Eyes of Tammy Faye

See the video on YouTube.

Jessica Chastain protagoniza esta película sobre la vida de la famosa evangelista por televisión Tammy Faye Bakker, mostrando cómo ganó fama y cómo eventualmente cayó en desgracia. Chastain podría llevarse una nominación, pero también podríamos ver a la película nominada por maquillaje y vestuario.

The Last Duel

See the video on YouTube.

La nueva película de Ridley Scott se centra en el polémico caso del último duelo hasta la muerte. Jodie Comer, Matt Damon y Adam Driver protagonizan esta historia en la que una mujer acusa a un hombre de violación y, para demostrar si dice la verdad, un juez permite que todo se decida por medio de un duelo. Si su esposo gana, le van a creer, pero, si pierde, ella deberá morir también.

The French Dispatch

See the video on YouTube.

La nueva película de Wes Anderson tiene como protagonistas a Timothée Chalamet, Bill Murray, Tilda Swinton y más, y es una carta de amor al periodismo que cuenta la historia de los últimos días de un pequeño periódico americano que trabaja desde una pequeña ciudad francesa del siglo 20, donde los escritores se dedican a reunir una colección de historias en una revista especial.

CODA

Esta película con Marlee Matlin y Emilia Jones fue la gran ganadora del Festival de Cine de Sundance. La historia sigue a Ruby, quien como una CODA (hija de adultos sordos), es la única persona oyente en su familia. Cuando el negocio de pesca de la familia se ve amenazado, ella se encuentra dividida entre perseguir su amor por la música y su miedo a abandonar a sus padres.

House of Gucci

La película de Ridley Scott con Adam Driver y Lady Gaga es una relato biográfico del asesinato de Maurizio Gucci, el nieto del creador de la marca italiana que fue asesinado fue a de su oficina. Más tarde se descubrió que todo había sido un plan de su ex esposa, quien organizó el ataque como venganza después de que la dejó por otra mujer.

Annette

See the video on YouTube.

Adam Driver y Marion Cotillard protagonizan esta película de Leos Carax que se estrenó en el Festival de Cannes. Es la historia de un comediante y su esposa, cantante de ópera, que tienen una hija de 2 años con un don sorprendente.

Eternals

See the video on YouTube.

Sí, es una película de superhéroes, pero tiene como directora a Chloé Zhao (Nomadland) y ha generado muchos rumores de Oscar, y no sería la primera vez en la que una película de este tipo se lleva alguna nominación. Tal vez no será Mejor Película, pero al menos esperamos que logre una nominación en Efectos Visuales.

West Side Story

See the video on YouTube.

Steven Spielberg dirige esta adaptación del musical de 1957. West Side Story explora el amor prohibido y la rivalidad entre los integrantes de los Jets y los Sharks, que son dos bandas callejeras de adolescentes de diferentes orígenes étnicos que no paran de pelear por el control del territorio.

The Tragedy of Macbeth

Denzel Washington y Frances McDormand protagonizan esta película de Joel Coen sobre un lord escocés que es convencido por un trío de brujas que se convertirá en el próximo rey de Escocia, y su ambiciosa esposa lo apoya en sus planes de tomar el poder.

Nightmare Alley

Toni Collette, David Strathairn y Cate Blanchett protagonizan la nueva película de Guillermo del Toro, en la que un carny (un hombre que trabaja en un carnaval itinerante) ambicioso y con talento para manipular a la gente, se engancha con una psiquiatra que es aún más peligrosa que él.

Being the Ricardos

Nicole Kidman y Javier Bardem protagonizan juntos esta película sobre la vida de la actriz Lucille Ball y su esposo Dezi Arnaz, mientras pasan por una crisis que podría destruir sus carreras y su matrimonio.

Don’t Look Up

Netflix tiene muchos proyectos que podrían ser nominados, esta película de Adam McKay con Leonardo DiCaprio y Jennifer Lawrence es uno de ellos. Esta es la historia de dos astrónomos desconocidos que deben realizar una gira mediática gigante para advertir a la humanidad de un cometa que se aproxima y destruirá el planeta Tierra.

Encanto

See the video on YouTube.

El proyecto más reciente de Disney. Sigue a una joven colombiana tiene que afrontar la frustración de ser el único miembro de su familia sin poderes mágicos, y eso la convierte en la única que puede salvarlos. Encanto podría ser una de las nominadas a Mejor Película Animada.

Categorías
Local

Recomienda OMS no festejar Navidad y Año Nuevo

Derivado de los múltiples contagios que se han documentado de COVID-19 con la variante ómicron, la Organización Mundial de la Salud, mediante su director, Tedros Adhanom, recomendó a la población de todo el mundo no realizar festejos navideños y de Año Nuevo.

Hasta ahora, en México se han confirmado 23 casos con ómicron, la mayoría de ellos se concentran en la Ciudad de México, varios de ellos corresponden a niños menores de 5 años.

Expertos en el tema indican que podría haber un nuevo confinamiento.

Categorías
Nacional

Cae primera nevada de la temporada en Durango

Derivado de las bajas temperaturas que se han registrado en la mayor parte del Estado de Durango por el fuerte frío número 14, se registró esta madrugada la primera nevada de la temporada en esta entidad del país.

Asimismo, las autoridades han indicado que no se reportan afectaciones en las comunidades, hacen un llamado a la ciudadanía a no bajar la guardia.
Se espera que la temperatura siga disminuyendo en las próximas horas.

Categorías
Local

Logra alcalde de Puente de Ixtla disminuir deuda del Ayuntamiento

El presidente municipal de Puente de Ixtla, Mario Ocampo Ocampo, asegura que disminuyó la deuda del Ayuntamiento en más de 91 millones de pesos y logró renegociar el convenio de alumbrado público.

Asimismo, indicó que se logró acceder al fondo de rescate para los municipios y así finiquitar cinco laudos ejecutoriados que amenazaban con su destitución.

Categorías
Local

Cumplen seis días de paro de labores trabajadores de Tlaquiltenango.

En el municipio de Tlaquiltenango, los trabajadores sindicalizados del Ayuntamiento, cumplen este martes seis días de plantón en demanda del pago de su aguinaldo y nueve prestaciones laborales.

La secretaria general de este gremio, Cecilia Espinoza, confirmó que en un nuevo acercamiento el alcalde ofrece el pago de la primera parte del aguinaldo y algunas prestaciones, pero quieren que al menos cumpla con el pago de los servicios médicos.

Categorías
Nacional

Puentes oficiales en México ¿Cuándo es el primer festivo del año 2022?

La Ley Federal del Trabajo indica los festivos anuales, incluyendo tres que se recorren a lunes para que se forme el puente con el fin de semana.

El primer día festivo es el 1 de enero, pero cae en sábado. El primer puente del año es el 7 de febrero.

  • 1 de enero (sábado). Fecha invariable, por Año Nuevo.
  • 7 de febrero (lunes). Puente por la conmemoración del 5 de febrero
  • 21 de marzo (lunes). Puente. Por el 21 de marzo, natalicio de Benito Juárez.
  • 1 de mayo (domingo). Fecha invariable, por el Día del Trabajo.
  • 16 de septiembre(viernes). Puente en este año, pues el festivo es invariable. Celebra el aniversario de la Independencia de México.
  • 21 de noviembre (lunes). Puente. El tercer lunes de noviembre en conmemoración del 20 de noviembre, aniversario de Revolución Mexicana.
  • 25 diciembre (domingo). Fecha invariable, por Navidad.

¿Qué días son Semana Santa éste 2022?

La celebración católica de Semana Santa inicia el domingo 10 de abril de 2022, que corresponde al Domingo de Ramos, y termina el sábado 16 de abril. A esta fecha le sigue  el Domingo de Pascua o Resurrección y la llamada Semana de Pascua.

Para la Iglesia católica, la Semana Santa celebra los misterios de la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo. La fecha se basa en la celebración de la Pascua del pueblo judío, a su vez fijada en el año lunar. 

Así, la Semana Santa inicia el primer domingo de luna llena después del equinoccio de primavera. 

Categorías
Nacional

¿Cuánto ha gastado México en vacunas contra el COVID-19?

El Gobierno de México ha destinado mil 626 millones de dólares para la compra de vacunas contra el COVID, dijo el funcionario López Gatell Ramírez

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell dijo que el Gobierno de México ha destinado mil 626 millones de dólares para la compra de vacunas contra el COVID, además informó que han contratado 194.4 millones de dosis, de las cuales se han recibido 184.1 millones.

«Se ha pagado por estas vacunas contratadas mil 626 millones de dólares y están pendientes por pagarse 229 millones de dólares; se paga una vez que llega el producto, pero estamos acercándonos al final del ciclo de lo contratado y como hemos venido comentando desde hace meses México contrató dosis suficientes para cubrir a toda la población con indicación de ser vacunada, dijo.

López-Gatell informó que México ocupa el lugar número siete a nivel mundial en el número de dosis aplicadas contra el COVID, al sumar 81.9 millones de personas inmunizadas.

Detalló que de las 81.9 millones de personas inmunizadas, 88% tienen esquemas completos y 12% espera la segunda dosis, además que sólo cuatro entidades tienen coberturas menores al 80%, como Veracruz, Guerrero, Chiapas y Oaxaca.

Este martes, López-Gatell informó que hasta ahora se han confirmado 23 casos positivos de la variante ómicron, sin embargo, ninguno de ellos ha requerido hospitalización.

Categorías
Entrevistas Espectáculos Música Nacional Tecnología

Atayde promete una mágica Navidad con un espectáculo de circo tradicional

Las Galas de Invierno, funciones mágicas que son una tradición del Circo Atayde Hermanos desde 1954, regresan a la Carpa Astros, la cual será instalada por última ocasión en el predio ubicado en calzada de Tlalpan.

La compañía, que sobrevive a la pandemia, realizará esta temporada del 25 de diciembre al 9 de enero.

El productor Alfredo Atayde habló sobre el momento que vive el arte circense: El buen circo, el del Atayde Hermanos está en peligro de extinción, porque existe mucha competencia desleal en México; hay muchos que utilizan nuestro nombre y es la piratería que data de hace más de 40 años. Sin embargo, siempre estamos motivados para presentar un espectáculo digno, como lo hemos hecho desde hace 133 años.

Agregó: El único grito de ayuda que se pide al gobierno, es que se tome cartas en el asunto contra la piratería, que la ataquen; es necesario que el público se entere de esta situación y asista al único y original Atayde Hermanos, porque de lo contrario se van a decepcionar.

El Circo Atayde, que celebró su aniversario el 26 de agosto, en esta época decembrina ofrecerá una mágica Navidad con un espectáculo de circo tradicional (sin animales), en el que música, baile, canto y arte del asombro se fusionan para presentar una experiencia en vivo, prometió.