Leonardo DiCaprio, Jennifer Lawrence, Ariana Grande, Timothée Chalamet y Meryl Streep protagonizan ‘Don’t Look Up’ (‘No mires arriba’) en Netflix.
A través de sus redes sociales y otras plataformas digitales dieron a conocer el avance de la película, la cual está dirigida y escrita por Adam McKay.
La nueva película de Netflix, ‘No mires arriba’, narra la historia de dos astrónomos con poco éxito en su carrera, que ahora deben emprender una gira mediática descomunal para avisar a la humanidad de la llegada de un cometa que va a destruir la Tierra.
La película estará disponible a partir del próximo 10 de diciembre en algunos cines; pero estará disponible en la plataforma de streaming Netflix a partir del 24 de diciembre.
A través de redes sociales, se anunció que ‘Venom 2: Let There Be Carnage’ se adelanta en salas de cine.
La esperada película ‘Venom: Let There Be Carnage’ (‘Venom: Carnage Liberado’ en español) se estrenará antes de lo previsto. La película producida por Sony Pictures en colaboración con Marvel Studios adelantó su fecha de lanzamiento exclusivo para salas de cines.
A través de las redes sociales de la película, @VenomMovie dio a conocer vía Twitter que la nueva fecha será prácticamente con dos semanas de anticipación, y podremos ver al villano contra su némesis desde el siguiente viernes 1 de octubre.
Sin embargo, todavía no se sabe si dicha fecha también será aplicable para el mercado de México y América Latina en general, donde la última información todavía indica el 14 de octubre como fecha de lanzamiento, por lo que las diferentes regiones deberán estar atentas de comunicados de Sony, o bien, sus carteleras de cines.
Los aficionados a Marvel están emocionados, sobre todo después del estreno del avance oficial de la película, en el cual conocimos un poco más sobre la trama y el característico humor del personaje de Tom Hardy.
Williams saltó a la fama como el carismático ladrón y narcotraficante Omar Little de ‘The Wire’ (2002-2008)
Los fanáticos de la serie The Wire están de luto, pues el actor Michael K. Williams, conocido por dar vida al personaje de Omar Little en dicho programa, fue encontrado muerto este lunes en su departamento ubicado en Brooklyn, Nueva York, así lo informó su representante, Marianna Shafran, al sitio The Hollywood Reporter.
El periódico New York Post apunta a una posible sobredosis, aunque esta causa de muerte no está confirmada por ahora.
Una de sus últimas producciones fue Lovecraft Country (2020), una ambiciosa serie de HBO que combinaba las turbias fantasías del escritor H.P. Lovecraft con la reflexión sobre el racismo a los negros en EE.UU. y que le ha valido una nominación al Emmy, un premio al que ya había aspirado en otras cuatro ocasiones.
Williams habló con Efe en agosto de 2020 sobre esa serie y señaló que Lovecraft Country, aunque retrataba las racistas leyes de Jim Crow que institucionalizaron la segregación racial en EE.UU. en el siglo XIX, conectaba de manera implícita con el debate actual sobre la discriminación a los negros y con movimientos como Black Lives Matter.
Repasamos todo lo que sabemos de la película que nos presentará al primer superhéroe asiático protagonistas del Universo Cinematográfico Marvel.
Marvel siempre está dispuesto a sorprender y, tras ‘Vengadores: Endgame’, película que ha copado los titulas en los últimos años (tanto antes como después del estreno), desde el estudio tenían un reto muy importante: anunciar algo que prometiera futuro e hiciera olvidar lo que habíamos visto hasta ahora.
Y, como siempre, lo han vuelto a conseguir, gracias sobre todo a una gran revelación: el lanzamiento de la película ‘Shang-Chi y la leyenda de los diez anillos’. Shang-Chi es uno de los superhéroes menos conocidos de Marvel. Creado por Steve Englehart y Jim Starlin en los años 70, Shang-Chi iba a ser una suerte de adaptación de ‘Kung Fu’, la mítica serie de TV protagonizada por David Carradine. Pero, al no obtener la licencia, Marvel Comics compró derechos del villano Fu Manchu y decidió crear a Shang-Chi como su hijo, que se revelaba contra el malvado legado de su padre.
El director de la película, Destin Daniel Cretton, ha hablado sobre el proceso de creación de la película, y avisa que quieren huir de los estereotipos.
Shang-Chi y la leyenda de los diez anillos’ será una nueva ‘Black Panther’ para Marvel, dando voz y visibilidad a la comunidad asiática, como ya hizo T’Challa con la afroamericana.
‘Shang-Chi y la leyenda de los diez anillos’ podría ser una historia de origen del personaje, ya que no ha sido presentado aún en ninguna película del MCU, y es un superhéroe bastante desconocido para el gran público. Seguramente, la historia se centre en mostrarnos el entrenamiento por el que ha pasado a lo largo de su vida hasta llegar al enfrentamiento final con su padre.
Las próximas 2 películas protagonizadas por Tom Cruise, Misión Imposible 7 y Top Gun: Maverick, pospusieron sus fechas de estreno debido a la incertidumbre que sigue reinando en los cines por la pandemia, anunció este miércoles Paramount. Top Gun: Maverick, la secuela del clásico ochentero que iba a llegar a las salas de Estados Unidos el 19 de noviembre de 2021, no verá la luz hasta el 27 de mayo de 2022, fecha que ocupaba hasta ahora Misión Imposible 7, por lo esta cinta de acción no desembarcará en las pantallas hasta el 30 de septiembre de 2022.
Sus continuos retrasos son un buen termómetro del nerviosismo que sigue marcando el día a día en Hollywood durante la pandemia. Por ejemplo, si Top Gun: Maverick no se hubiera topado con el coronavirus tenía que haber llegado a los cines el 26 de junio de 2020.
Paramount también aplazó hoy la película Jackass Forever del 22 de octubre de este año al 4 de febrero del próximo. Resulta muy significativo cómo anunció Paramount estos tres retrasos, ya que la pasada semana este estudio acudió a CinemaCon, la cita de negocios más importante de la gran pantalla, y no dio ninguna pista a los exhibidores y propietarios de salas de cine de que había posibles aplazamientos encima de la mesa.
El aumento de los casos de coronavirus en Estados Unidos y el inconsistente rendimiento de los cines a lo largo del verano han sembrado dudas en la industria del cine, que, tras un 2020 de salas cerradas durante meses, confiaba en remontar en 2021. Las nuevas propuestas de Top Gun y Misión Imposible fueron dos de las numerosas superproducciones que aplazaron su lanzamiento hasta que la pandemia estuviera más controlada y hasta que aumentara el porcentaje de población vacunada.
Desde el inicio de la producción, Fantasmas y la última pesadilla se caracterizó por exponer su necesidad de mostrar una narrativa atraparme apoyada por las herramientas tecnológicas a disposición de la producción. Para está película se crearon sets físicos que se mezclan con sets virtuales a través de una novedosa técnica de edición.
Desde el punto de vista del experimentado director de postproducción Franz A. Novotny, el trabajo desarrollado en Fantasmas y la última pesadilla, la nueva producción de terror del director Ian Martin, fue uno de los más innovadores de su carrera, en el que busca destacar el tipo de producciones que realiza junto a su casa productora. “Una de las principales apuestas de la productora es hacia la innovación tecnológica, queremos que todos nuestros proyectos tengan este factor de innovación y este es con el que arrancamos”, explicó Franz Novotny en entrevista con M2.
Incentivado por Ian Martin, Novotny enalteció el valor de producción entre “el mundo de los videojuegos y la vida real” que añade y que será apreciado por el público, que verá un largometraje de primer nivel. “El director nos liberó. Al ser una persona joven, Ian trae una visión que nosotros –de una generación anterior– tenemos más conservadora al momento de arriesgarnos a hacer cosas fantásticas y él no trae esa misma limitante en su mentalidad”, comentó.
La cinta de terror tiene fecha estimada de estreno para febrero de 2022, el director de postproducción aseguró que el resultado final reflejará su compromiso con la frescura y libertad creativa que les brindó el director. Y dado que en México los géneros de terror son de los más populares en taquilla, Fantasmas y la última pesadilla promete ser uno de los títulos más esperados del próximo año.
Este jueves está lleno de sorpresas para los fans de “Luis Miguel, la serie”, pues Netflix reveló la fecha de estreno y un breve avance de la última temporada de la producción que cuenta la vida de “El Sol”.
De acuerdo con Netflix, “Luis Miguel, la serie 3” estará disponible en la plataforma el próximo jueves 28 de octubre a las 19:00 horas.
Durante el final de la serie sobre Luis Miguel, el cantante —protagonizado por Diego Boneta— se enfrentará a nuevos retos personales y profesionales que amenazan lo que ha construído a lo largo de 30 años.
Además de Boneta, esta última entrega vuelve Óscar Jaenada, junto a Fernando Guallar, Pablo Cruz Guerrero, Macarena Achaga, Juan Ignacio Cane, Juan Pablo Zurita y Teresa Ruiz, entre otros, quienes dan la bienvenida a Jade Ewen, Plutarco Haza, Mauricio Abad, Sebastián Zurita, Alejandra Ambrossi, Miguel Rodarte, Carlos Ponce y Antonio Mauri.
La cinta tailandesa está dando de qué hablar y provocando que en algunos países se proyecte con las luces de la sala de cine encendidas.
The Medium es una película de terror tailandesa que fue estrenada recientemente en algunas naciones de Asia. Sin embargo, desde su proyección a algunos miembros de la prensa, el largometraje dio de qué hablar debido a que muchos argumentaron que no pudieron borrar de su mente algunas escenas por varios días y que incluso tuvieron pesadillas.
Dirigida por Banjong Pisanthanakun, The Medium nos lleva a conocer la historia de una niña que vive en la región de Isan, al oriente de Tailandia, y que poco a poco comienza a presentar comportamientos extraños. Pronto, su familia se percata de que quizás esta joven ha sido poseída por un demonio y deciden emprender un viaje con el fin de encontrar a alguien que pueda librarla de este tormento; sin embargo, durante el camino deberán hacer frente a todo tipo de horrores y eventos sobrenaturales.
Estas reacciones por parte de la prensa especializada llevaron a algunos cines de Corea a programar funciones especiales en las que se proyectará la película con las luces de las salas encendidas, para mayor tranquilidad del público. Incluso, The Korea Times aseguró que la cadena de cines Lotte Cinema también organizó funciones en las que entregarán al público tapones para los oídos.
Aunque aún no hay fecha de estreno en México, estamos convencidos de que los amantes del terror asiático tendrán el título en la mira, para estar al tanto de su lanzamiento en esta parte del mundo. Mientras llega el momento de disfrutarla en la pantalla grande, te dejamos un listado de las 8 mejores películas coreanas de terror y el avance de The Medium.
La película “Cinderella“, una película de Amazon, marca un gran paso en la carrera de la cantante Camila Cabello, y es que además de ser su primer protagónico también marca su debut en la actuación. Su estreno mundial está programado para el 3 de septiembre del 2021.
Como era de esperarse, Camila forma parte del soundtrack y su estreno está programado para el mismo día que la película bajo licencia del sello discográfico Sony Music, se estrenó el video musical en el canal oficial de videos de la película, faltando tres días para su estreno.
El interés por el cine mexicano en la plataforma va en aumento. Netflix dio a conocer que cuatro de cada diez miembros de la plataforma, en todo el mundo, eligieron ver una película mexicana.
Ahora, el servicio de streaming trabaja en la creación del filme ¡Que viva México! del cineasta Luis Estrada, quien a través de su filmografía ha invitado a los espectadores a emitir su propio juicio sobre los temas políticos y sociales que aborda a partir de la ficción y de la sátira.
Ciudad de México, 30 de agosto (SinEmbargo).– El humor, el sarcasmo y la sátira que distingue el cine de Luis Estrada llegará a Netflix con la creación de la película original de plataforma ¡Que viva México!
Con Alfonso Herrera, Damián Alcázar, Ana Martín y Joaquín Cosío a la cabeza del reparto, el director de filmes como La Ley de Herodes (1999) presentará en esta ocasión a una peculiar familia mexicana, que como todas, “vive su propio infierno”.
“Esta película es una de las apuestas más grandes que hemos hecho hasta ahora por el cine mexicano; es muy entusiasmante poder llevar una película de Luis Estrada a los miembros de Netflix en todo el mundo. Nuestro compromiso es #QueMéxicoSeVea y esto es solo el inicio”, señala Francisco Ramos, vicepresidente de contenidos de Netflix Latinoamérica.