Categorías
Cine

‘Culpable’, la película de Netflix que jugará con tu mente

Si algo hay que reconocerle a Netflix es que sabe cómo crearnos terror psicológico y tenernos al borde de la silla, de esas veces en las que sientes un vacío en el estómago y te llevas las manos a la boca para morderte las uñas.

Pues algo así te sucederá con «Culpable», la nueva película de Netflix que se estrenó el pasado 1 de octubre, remake de la película danesa que lleva el mismo nombre, misma que recibió mucha crítica tan buena como mala por parte de los espectadores.

La película narra la historia de Joe Baylor, un agente del Departamento de Policía de Los Ángeles que trabaja atendiendo llamadas del número de emergencia 911, donde recibe la llamada de Emily Lighton, una mujer joven que denuncia estar siendo secuestrada por su ex pareja sentimental, Henry, padre de sus dos hijos, Abby de 6 años y un bebé llamado Oliver, de meses de nacido.

Las cosas van tomando un camino extraño y sospechoso cuando Joe pierde comunicación con Emily y pide ayuda a sus colegas para que puedan dar con su paradero y supuesto secuestrador.

Así pues, mientras Joe le da indicaciones a Emily sobre cómo puede escapar de su secuestrador, ella oculta un oscuro secreto que le dará un giro completo a la historia.

Mediante llamadas al número de emergencia, los espectadores no conocemos las caras de Emily, de sus dos hijos, del secuestrador ni de los agentes de la policía encargados de ir a buscar a la mujer secuestrada e ir a cuidar de sus hijos, pues toda la trama se lleva a cabo por llamadas telefónicas, manteniéndonos en un suspenso constante e interminable.

Con un final abierto, esta película nos lleva a otro mundo de sensaciones que nos llevan de la mano al borde de la locura e incertidumbre.

Así que ya lo sabes, si eres fanático del suspenso y terror psicológico, busca esta increíble película por tu plataforma de Netflix, estamos seguros de que no te arrepentirás.

 

Autor: Grecia Guzmán.

Categorías
Cine Espectáculos

‘Amor en Custodia’ regresa a la pantalla después de 16 años de su primer transmisión

La famosa telenovela de la cadena televisiva TV Azteca, Amor en Custodia, transmitida por primera vez el 18 de julio en el 2005, anuncia su regreso a la pantalla chica luego de varias peticiones por parte de los internautas a través de redes sociales.

El anuncio del regreso causó tanta sensación en redes que usuarios ya han subido memes sobre la telenovela.

La historia de este boom melodramático narra el amorío entre Barbie Bazterrica (Paola Núñez), hija de Paz Achaval, interpretada por Margarita Gralia, una mujer empresaria millonaria que tiene problemas en su matrimonio por intereses económicos de su esposo, quien le es infiel; y Pacheco (Andrés Palacios), un guardaespaldas que se enamora de Barbie, pero su amor se vuelve imposible

El reestreno de esta telenovela tendrá lugar el día de hoy a las 16:30 hrs, y es una de las retransmisiones más esperadas entre los espectadores de TV Azteca. 

Categorías
Cine

La nueva serie de Eugenio Derbez, llegará a streaming

Todo lo que debes saber sobre ‘Acapulco’, la nueva serie de Eugenio Derbez estarpá disponible mediante streaming.

Eugenio Derbez está de regreso en las series, pero esta vez por medio de streaming. El actor y comediante mexicano está listo para estrenar el programa ‘Acapulco’, y si no te la quieres perder te dejamos con todo lo que debes saber: fecha de estreno, dónde ver y de qué trata. 

‘Acapulco’ está basada en la película que fue un éxito en taquillas de Eugenio Derbez y Salma Hayek producida por 3Pas Studios y Pantelion Films, ‘Cómo ser un Latin Lover’.

https://twitter.com/EugenioDerbez/status/1445606103794864133?s=20

Esta producción cuenta con las actuaciones estelares de Enrique Arrizón, Damián Alcázar y Eugenio Derbez con dirección de capítulos de Jay Karas, Tristram Shapeero Roberto Sneider, Richard Shepard y Dean Holland. 

Categorías
Cine Espectáculos

Jaime Camil caracterizado de Vicente Fernández

El actor interpretará al ídolo de la música vernácula en una nueva serie de televisión

Jaime Camil interpretará a Vicente Fernández en una nueva serie de televisión sobre la vida del cantante. El actor compartió con en redes sociales algunas imágenes de cómo se ve caracterizado como el ídolo de la música ranchera.

A través de un comunicado publicado en Instagram, Jaime Camil anunció que representará a Vicente Fernández en la serie producida por Netflix. Según declaró, este se trata del mayor desafío que ha enfrentado en su carrera el actor de 48 años.

El actor también abundó sobre el honor de haber sido para representar al cantante de 81 años de edad, así como del reto emocional y profesional que representa este papel para él.

Junto con el comunicado, Camil compartió dos imágenes donde se le ve caracterizado de Vicente Fernández. En una de las imágenes se aprecia una comparativa con el cantante donde ambos posan de medio perfil para la cámara, con sombrero y traje charro.

Categorías
Cine

Los 5 clásicos de terror que no pueden faltar en tu lista de películas

«Clásico» no es sinónimo de malo, cuando queremos ver películas que sean buenas en esta época del año, todos buscamos ponernos un buen susto, y en Mundo 96.5 estamos aquí para recomendarte las 5 películas clásicas de terror que no pueden faltar en tu lista ese Halloween.

1. El exorcista (1973)

Sabemos que esta película es una de las clásicas más reconocidas en el mundo del cine de terror, y por supuesto debe estar en tus películas por ver.

Esta adaptación de la novela escrita por William Peter Blatty está basada en hechos reales, narrando el exorcismo ocurrido en Washington en 1949 a Regan, una niña de 12 años que fue víctima de actividades paranormales.

Se cuenta que durante la grabación se vivieron varios eventos paranormales, ocasionando la detención del rodaje en varias ocasiones.

2. Psicosis (1960)

Esta película a blanco y negro narra la historia de la secretaria de una empresa inmobiliaria, quien tras haber robado 40 mil dólares de su jefe, se adentra en un oscuro motel bajo un nombre falso. Durante su ducha nocturna es atacada por una sombra que portaba un cuchillo. Allí comienza la búsqueda de su familia, quienes la creían desaparecida, comenzando así una historia llena de misterio y terror psicológico.

3. Los pájaros (1963)

Melanie Daniels, una joven proveniente de una familia reconocida y de dinero, es víctima de un comportamiento extraño por parte de una gaviota en un pueblo costero, comportamiento que muy pronto adoptarían todos los pájaros del pueblo, causado terror en las escuelas y a todos los habitantes del lugar.

4. It (1990)

Este clásico más famoso dentro del púbico del suspense, es uno de los favoritos y más vistos en la historia del cine del terror.

Narra la historia de las atrocidades que el pueblo de Main está atravesando debido a una fuerza maligna y diabólica con cara, cuerpo y forma de payaso, mismo que hace desaparecer a los niños, alimentándose de sus miedos y jugano con su mente y su cordura.

5. Scream (1996)

Esta película de terror te dejará vivir momentos enteros de suspenso e incertidumbre, pues nos muestra la historia de un pueblo que es aterrorizado por un asesino en serie, quien se dedica a acosar a Casey Becker, una joven adolescente que se adentra en un juego terrorífico luego de responder su teléfono y que el asesino la obligara a responder preguntas sobre películas de terror, mismas que si responde mal, matará a su novio a base de torturas…

 

Autor: Grecia Guzmán.

Categorías
Cine

‘El Juego del Calamar’ es plagio de una película japonesa del 2014

El juego del calamar es la producción surcoreana que está conquistando a todos los usuarios de Netflix, pues en menos de una semana se apoderó del puesto número uno en el conteo de la plataforma streaming

Nadie puede dejar de hablar de El juego del calamar. Sin embargo, el dorama ha tomado tanta relevancia debido a su trama que algunos usuarios notaron su similitud con la película japonesa As the God’s Will (2014) y de inmediato acusaron al director Hwang Dong-Hyuk de plagiar la joya japonesa.

Pero él salió en defensa de su trabajo y el de sus colaboradores, aclarando que su proyecto comenzó a escribirse mucho antes de que la producción japonesa se estrenara en cines. Además, destacó que su guion no llegó antes a la pantalla debido a la falta de apoyo. Afortunadamente, Netflix tomó la riendas del proyecto y su éxito ya es indiscutible.

https://twitter.com/zammz7/status/1439892283894104069?s=20

As the God’s Will El juego del calamar realmente son producciones diferentes. Si bien el primer juego en ambos shows es 90 por ciento similar en términos de reglas y castigos para los jugadores, todo lo que envuelve tanto a la película como al k-drama es completamente diferente.

En As the God’s Will, el primer juego se llama Chocolate Inglés y el jugador que se mueva al terminar de decir la frase, será eliminado del plano terrenal. Lo mismo ocurre en el juego de Luz roja- Luz verde de El juego del calamar. Sin embargo, en la película japonesa los jugadores son obligados a participar y en el k-drama lo hacen de manera voluntaria. Esta es la primera gran diferencia. A esto se le suman los juegos que continúan.

Categorías
Cine

‘You’, la serie de Netflix: la temporada más esperada en la audiencia

La serie de Netflix que llegó a la plataforma el 9 de septiembre del 2018, y que desde su estreno causó bastante polémica, intriga y fascinación, ha anunciado el estreno de su nueva temporada, misma que se estrenará este 15 de octubre.

La historia nos deja ver el peligro de las redes sociales y el poder que éstas nos dan sobre otras personas, pues la serie relata la historia de un hombre encargado de una librería que observa llegar a una mujer, se enamora de ella y comienza a investigarla, pero la mujer no sabe que el comienzo de esa relación le podría costar la vida…

Esta serie de thriller psicológico desde su comienzo ya ha acumulado millones de espectadores listos y fieles a su seguimiento, pues desde su primer temporada nos mantuvo al filo de la silla imaginando lo que podría pasar.

Llena de drama, romance y suspenso, en cada capítulo nos deja ver el exceso de información que la gente publica e sus perfiles y páginas del internet, siendo esto una ventana directa a la ventilación de sus vidas y el control otorgado voluntariamente a las personas en la web.

Durante la primer temporada podemos conocer a Beck, una chica con baja autoestima careciente de amor tanto de sus padre como de su pareja sentimental, lo que la orilla a entablar un relación con Joe, un chico tímido, intrigante y divertido que se encuentra «por casualidad» dentro de la vida de Beck. Durante el transcurso de los capítulos se crean situaciones donde Joe nos muestra su lado psicópata, manipulador, celoso y obsesivo que lo conducirá al borde de la locura, dispuesto a hacer lo que sea con todo aquél que dudara de él.

Narrada en primera persona, esta serie nos deja adentrarnos en los pensamientos del protagonista, quien justifica de manera escalofriante todas sus acciones y culpa a terceros por las circunstancias, siendo todos culpables, excepto él.

Con escenas perturbadoras y llenas de manipulación, la historia te dejará con ganas de ver todos los capítulos en un solo día. ¡¿Qué esperas para verla?!

Autor: Grecia Guzmán.

Categorías
Cine

‘El Juego del Calamar’: la nueva serie de Netflix de la que todos hablan

Categorías
Cine

“La casa de la memoria”, en la mira del Ariel

El próximo sábado 25 de septiembre se darán a conocer a los ganadores de los Premios Ariel 2021 durante la transmisión simultánea de la 63 edición de la ceremonia de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) a través del Canal 22 y Facebook Live. En dicha fiesta fílmica se encuentra nominado el proyecto “La casa de la memoria” en la categoría de Cortometraje de animación.

Se trata del primer cortometraje de la tapatía Sofía Rosales Arreola, egresada del Departamento de Imagen y Sonido de la Universidad de Guadalajara. “Todo el crew estamos muy felices, nos sentimos agradecidos y al mismo tiempo un poco extrañados, pues todo esto está sucediendo en medio de la pandemia. Entonces, como que es muy bonito saber que aun así, los festivales están sucediendo, y aunque todo es digital, sigue caminando la cosa”, cuenta en entrevista Laura Jiménez Quiles, productora del cortometraje, quien expresa que este reconocimiento significa una legitimación para el equipo de trabajo.

El material audiovisual utiliza las técnicas de stop motion y 2D para contar la historia de un anciano que hace lo posible para no perder los recuerdos de su vida reflejados en las películas de su gran filmoteca. “Queremos hacer mucho eco en lo importante que es la memoria y en cómo nos forma nuestras experiencias, que es algo que no podemos dar por sentado, tendríamos que valorar un poco más los recuerdos y cómo los atesoramos, porque nadie nos garantiza que van a estar ahí siempre, estas enfermedades (de la mente) existen”, dice Laura, quien además subraya que se han presentado estudios donde se explica que la mente humana ha cambiado mucho derivado del uso extenuante de las redes sociales.

“Cada vez hay más estudios científicos que comprueban que nuestra memoria está sufriendo grandes alteraciones porque ya no tenemos la necesidad de retener información. Entonces, nosotros queremos que la gente recuerde que las memorias son importantes”.

Categorías
Cine

Matrix muestra el tráiler de la esperada cuarta entrega

Keanu Reeves interpretando a su personaje Neo junto a Trinity, de Carrie-Anne Moss

Los fanáticos de «The Matrix» disfrutaron este jueves de la primera muestra completa de la cuarta entrega de la saga a través de un tráiler que reintroduce al héroe Neo, interpretado por Keanu Reeves.

«The Matrix Resurrections«se estrenará en los cines y en el servicio de transmisión HBO Max en diciembre.

La película original de The Matrix se estrenó en 1999, y las dos primeras secuelas se lanzaron en 2003.

La historia muestra una realidad virtual construida por una inteligencia artificial futurista que esclaviza a la humanidad.